Prácticas para situarnos en el presente y comprender la Unidad de lo que somos.
Por: Marteen Zárate
Cuando pienso en la forma en la que nos expresamos sobre la bondad de las personas, de inmediato viene a mi mente un juicio. A veces decimos “ella es muy bondadosa”, tiene la bondad un parámetro de medición? lo contrario a ser bondadoso es ser el villano de la novela? También he escuchado en alguna conversación.. “pues no soy la Madre Teresa pero…. ” nos auto-etiquetamos como buenos o no tan buenos.
Intención del mes de Mayo 2018: Inhalo y Exhalo Bondad
Hay 2 sonidos sánscritos utilizados en la sabiduría de yoga para expresar la bondad, uno es sattva es la cualidad de la pureza descrita en la filosofía samkhya y la encontramos en la mayoría de los escritos sagrados. La cualidad de la pureza no es definitiva, sino más bien complementaria al resto de las cualidades que son rajas (pasión) y tamas (inercia). Entonces nunca somos totalment “buenos” hay momentos en que actuamos por “buena onda”, por pasión o por flojera. Sin embargo cuando actuamos de forma bondadosa o sáttvica todo es más luminoso y menos hiriente.
El otro sonido que viene a mi mente es ahimsā malamente traducido como “no-violencia” ya que no es algo definitivo y la naturaleza de las personas incluye un poquito de violencia (la necesaria), desde contaminar para trasladarnos en un auto, construir una casa sobre un cerro, generar basura, etc.
Bondad es la cualidad de bueno, un adjetivo que hace referencia a lo útil, agradable, apetecible, gustoso o divertido. Una persona con bondad, por lo tanto, tiene una inclinación natural a hacer el bien. Habrá personas que en su naturaleza tienden a hacer el mal? Dfinitvamente no, vaya en el origen, sin embargo hay comportamientos aprendidos y heredados que a veces muestran un comportamiento “malo” injustificadamente. Puedes leer un blog que hice hace tiempo sobre cómo se construye la violencia:>> VER BLOG POR QUÉ SOMOS VIOLENTOS
INHALO Y EXHALO BONDAD trata de expresar la idea de observar todo lo que nuestros sentidos perciben de forma sáttvica y con la menor violencia posible, ya sea cosas que vemos, conversaciones que escuchamos, música que selecionamos, comida, forma que meditamos y practicamos yoga, etc para luego poder expresarlo de la misma forma, La interaccion con los compañeros de trabajo, cuando manejo en medio del tráfico, cuando estoy con la familia, la conexión con la naturaleza y los animales, también de forma pura y luminosa.
“Más bien, sean bondadosos y compasivos unos con otros, y perdónense mutuamente, así como Dios los perdonó a ustedes en Cristo”. Efesios 4:32
La receta infalible para actuar conforme a la bondad, al universo, a Dios es vernos a nosotros mismos en los demás (algo de empatía puede servir). Si actuamos de esa forma llegará el “sin esfuerzo”, aunque al principio cueste trabajo, es una práctica para toda la vida!
Aquellos que se encuentran en el plano de la modalidad de la bondad, gradualmente ascienden a los planetas superiores; aquellos que están en el plano de la modalidad de la pasión, viven en los planetas terrenales; y aquellos que están en el plano de la abominable modalidad de la ignorancia, descienden a los mundos infernales. Bhagavad Gita Cap 14, 18
Es normal a veces comportarnos no tan bondadosos como nos gustaría, y nos preguntamos por qué? Primero hay que aceptar nuestra naturaleza cambiante y comprender que esos errores o imperfecciones son iguales para todos los humanos. No juzgarnos es el secreto para volver a comenzar con nuestras prácticas. INHALA Y EXHALA BONDAD! volvamos a comenzar!

