Estudio Tradicional de los Yoga Sutra de Patanjali
¿Cómo estudiar? Materiales gratuitos y guías.
Por Marteen Zárate
La sabiduría para experimentar la UNIDAD se encuentra en los Yoga Sutra de Patanjali. Este sistema ha sido mi guía durante los últimos 18 años, sin saberlo aún, desde que comencé mis primeras clases de posturas de yoga comenzó mi experiencia para pasar del yo soy al YO SOY (así con mayúsculas). Existen muchos caminos para la realización, yo te cuento el mío y te lo comparto. Si te resuena entonces síguelo y aprovecha el camino que probablemente yo llevo adelantado, y no porque sea más avanzado, sino porque comencé un poco antes que tu. Para ti, con mucho cariño, te dejo este blog y te regalo algunos materiales de estudio.
Después de muchas lecturas de diferentes autores, comprendí que la primera forma de aprender los Yoga Sutra es cantándolos. Y no me refiero a aprender desde lo intelectual, sino a experimentar las vibraciones de los Yoga Sutra para que se impregnen en mis células y que suceda en mi la purificación de las técnicas yógicas. Suena un poco loco, te cuento… los Yoga Sutra, sabiduría autoridad del yoga moderno, no son enunciados que puedes comprender como un cuento, no son una historia, son un sistema de sonidos codificados, inteligentemente acomodados y resumidos que componen el camino a la realización a partir de una hipótesis principal: Si experimentas el estado de yoga entonces tu naturaleza brilla desde dentro y resplandeces (tu yo superior o espiritual se manfiesta), si no, entonces te identificas con lo visto (la materia).
Entonces Patabjali nos deja saber en forma de código un camino experimental donde cada ser animado encontrará sus propias llaves para abrir las puertas hacia la libertad, sin embargo mis llaves no son tus llaves, es decir, lo que suceda en mi camino yógico puede que que no te sirva para nada. Es por ello que los practicantes de yoga tradicional memorizan y recitan los yoga sutra siguiendo la técnica de los legendarios cantos védicos, nombrado por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Comencé a sentir atracción a los yoga sutra en 2009, con mi primer libro del tema de B.K.S. Iyengar. Para ese entonces ya tenía unos 6 años practicando yogaasanas. Mi mente no estuvo preparado para esa lectura en aquel entonces y toda las ilustraciones y cuadros sinópticos de apoyo, que se supone eran de apoyo, me dejaban más confundido. Por 2010 me comenzó a atraer el lenguaje sánscrito y cuando tuve oportunidad fui a Nueva York a estudiar en Ananda Ashram en Monroe un pueblo cerca de Manhattan. Ahí tuve mi primer acercamiento con los Yoga Sutra cantados y obtuve mi primer CD de Shri Brahmananda Sarasvati. Lo escuché varias veces y luego llegó a mis oídos otro audio de mi actual maestra Dr. M.A. Jayashree. Quedé impactado por los sonidos y preparé mi primer viaje a India a conocerla y estudiar con ella. Desde 2012 comencé durante varios meses a estudiar diariamente en su casa y fue al terminar mi viaje que le pregunté cómo haría para continuar mis estudios y ella me pidió que memorizara los Yoga Sutra. En ese momento me pareció un poco chiste, pero soy muy aplicado y termine memorizándolos. Luego estuve con ella y M.A. Narsimhan profundizando en 2014, 2017 y 2019, y a la fecha seguimos haciendo clases a distancia.
A través de la repetición, las traducciones palabra por palabra y la experiencia de la práctica de las purificaciones de yogāsana, prānāyāma, mantra, mudra, alimentación yógica y más actividades de la sādhana he logrado un mayor entendimiento de esta gran sabiduría, ya que si te das cuenta con diferentes libros y traducciones algunos conceptos resultan contradictorios. No hay más aprendizaje que la experiencia directa, leer no no da conocimiento, leer da información, así que te quiero dar herramientas para que aprendas desde el fondo de tu corazón, tu disciplina y entrega harán la diferencia.
Grabé para ti este material de los yoga sutra de patanjali cantados y lo puse disponible en las principales plataformas digitales, también escribí cada uno de los sutra y te lo pongo en un .PDF descargable para que lo estudies en grupos de 10. A su vez te recomiendo tengas a la mano un diccionario sánscrito, yo utilizo uno online https://www.learnsanskrit.cc/
¿Qué te quiero decir con esto? La sabiduría está al alcance de todos, yo enseño los yoga sutra en las certificaciones, sin embargo quiero regalar estos materiales a todas las personas que lleguen a este blog, así que te doy la bienvenida a la tradición de la repetición oral, nosotros lo llamamos “yoga chants”.
Ya te dejé arriba enlaces a los audios, o puedes buscar en las principales plataformas de streaming “Yoga Sutra Marteen” o “Yoga Sutra Sadhak” y me encontrarás.
Te dejo el “lyric book” descargable para que lo tengas contigo, solo dale click al botón para tenerlo. También te regalo tu primera clase de canto de yoga sutras en YouTube y otro video cuando lancé el álbum en 2022.
Te deseo una jornada yógica llena de luz, tu amigo Marteen Zárate.
Sādhak® Yoga #Transformamivida