Intención del mes de Febrero 2022

Soy Valiente al Cambio

Dice un dicho “Si quieres ver a Dios reír, cuéntale de tus planes”

Después de casi 2 años seguimos hablando de los cambios y de ser flexible ante ellos. Y seguiremos hablando porque a mayor resistencia mayor permanencia, porque en la vida, la única constante será el cambio, cambio de clima, de cuerpo, de forma de pensar, de actuar, de llevar tus emociones, incluso cambios más radicales como una enfermedad, la muerte o la vida de un nuevo ser, cambios, cambios, cambios…..

¿qué pasa si nos resistimos? estaríamos en una constante lucha, y esto no es sostenible a nivel físico, mental y emocional, por lo cual truncará nuestra conexión con nuestra espiritualidad, y no nos permitiríamos obersvar y disfrutar lo que si tenemos, el gran regalo divino, la vida misma. sobreviviendo en lugar de vivir.

¿y cómo adaptamos a ellos? Bueno, quiero compartirte el siguiente cuento: “Matias tenía un barco, él decidió emprender un viaje cuyo destino final era una isla, emprendió, empaco sus víveres, y zarpo con mucho entusiasmo, sin embargo esa primer noche vivió una tormenta inusual que le hizo cuestionarse si  había hecho lo correcto, estaba dudoso pero seguía con sus víveres y con el entusiasmo de llegar a esa isla que tanto había pensado antes, la segunda noche le pego una tormenta aun más fuerte donde el barco casi naufrago, el tenía mucha fe y siguio su curso, cuando escucha en la radio que iba un huracán a pegarle directo a su dirección, finalmente él decide virar y regresar a casa.

Es importante reconocer en esta historia varios puntos importantes:
1. Como seres humanos tenemos deseos, y la emoción nos hará movernos.
2. La fe es una emoción que puede mantenernos vibrando en el camino del amor, sin embargo necesitamos distinguir entre una fe ciega y una fe consciente.
3. Podemos sentir miedo y actuar con miedo, eso nos hará valientes! y necesitamos distinguir entre valentía y ser temerarios haciendo acciones con imprudencia, que corra en riesgo nuestro cuerpo, nuestra mente o nuestra vida misma.
4. Este cuento termina como tu quieras, Matías pudo regresar al barco y emprender de nuevo a la mar después de haber descansado.
5. Los cambios nos acompañaran toda la vida, cada persona puede llevarlos o sobre llevarlos, cargar una situación por muchos años como un ancla permanente para no crecer.
6. Observa y toma acciones valientes, no necesitas demostrar a los demás, hazlo por ti.

Vivimos para ser feliz, y vivir feliz, tu meres la felicidad, mereces la vida que deseas, emprende acciones pequeñas para grandes resultados, un día a la vez, un pensamiento a la vez, una acción a la vez.

Vivimos en una época donde tenemos muchísimo bombardeo de imágenes, videos, experiencias que nos han desensibilizado, “Problemas del cambio climático” podemos pasarla y decirnos “eso no pasará”, al igual que una enfermedad “a mí no me dará”, estamos preparados para adoptar los cambios que ocurren a nuestro alrededor? si hoy te corrieran de tu trabajo, si la persona que más amas falleciera hoy, y los cambios que tu puedes generar, adoptar un nuevo hábito, comer saludable, hacer diario tu practica de yoga, meditar, escribir y agradecer todos los días, cualquier cambio requerirá de tu fuerza, de tu deseo genuino y de tu valentía para llevarlo a cabo.

Pareciera difícil adoptar practicas que nos hagan crecer a nivel personal, a sanar nuestras relaciones, y a ver el mundo de una manera más compasiva, a dar lo mejor de nosotros cada día, hoy puedes elegir.

Porque aunque desees aferrarte a no cambiar, el cambio es inevitable. Podemos elegir, si nuestro cambio lo queremos llevar hacia un desarrollo personal o bien a continuar con nuestra misma forma de ver el mundo, en nuestra mente tenemos una gran computadora y estamos todo el tiempo etiquetando “bien” o “mal”, sin embargo no podemos definir todo lo que hay entre bueno y malo.

Aprendamos de cada experiencia para transformarla a nuestro favor, dandole un nuevo significado.

Soy valiente al cambio, el cambio siempre nos dará un crecimiento, a veces crecer duele, pero el dolor es inevitable y nos hace seres humanos, nuestros errores pueden derivarse a un cambio, pero los errores realmente no son errores, son experiencias, y las experiencias suman conocimiento, y la valentía nos da seguridad para realizar acciones concretas, cultivando nuestras relaciones, incluso tus relaciones pueden cambiar, porque también tu estas cambiando.