Intención de noviembre de 2019

Soy lo que veo en ti

Soy lo que veo en ti.

Esta intención del mes viene con mucho toque personal. 

Te quiero platicar un par de situaciones de mi vida, y me gustaría que me entiendas, que te pongas en mi lugar y pienses en como las manejarías tu.

Situación 1: esta semana fue el cambio acá en el norte del país, y bueno, mis hijas (tengo dos) se están levantando una hora antes, con mucha energía. Claro que es una hora mas temprano, pero bueno, su reloj biológico aun no hace la transición completa. Y bueno, un vecino, hace unos días me escribió que mis hijas deberían de jugar en otro horario. Entiendo lo que le sucede, y se lo hice saber, pero también soy de la opinión de que mis hijas son niñas sanas y que estando en su casa pues también tienen derecho a ser felices y jugar si así lo desean, y eso también se lo hice saber.

Situación 2: Los que tienen oportunidad de practicar en Sadhak Yoga Contry, saben que a unos locales de distancia se encuentra un negocio de Insanity, en el que utilizan música a muy alto volumen, provocando la molestia de los vecinos (incluido yo). Hemos en varias ocasiones los vecinos (y yo) solicitado que por favor le bajen al ruido.

¿Te das cuenta de como las dos situaciones están ligadas?

¿Te das cuenta como la vida nos pone siempre en situaciones donde tenemos que venos reflejados?

En una de la situación soy el vecino ruidoso, y en la otra soy el vecino quejumbroso.

Qué mágica es la vida y que increíbles oportunidades nos da para aprender lecciones de empatía.

Porque todo lo que yo veo en el otro es exactamente un reflejo de mi mismo, son justamente las cosas que veo en los demás las que me van a hacer crecer. ¡Todo lo que veo en el otro SOY YO! Es justo así.

La vida no es mas que un montón de proyecciones de lo que pasa en mi mente. Mi mente es la que interpreta, y califica de bueno, de malo, y le da características según lo que yo soy, según las experiencias que he vivido, y según las cualidades de la naturaleza que me están afectando e un momento en especifico.

Imagínate esto: yo soy el vecino quejoso que no tiene hijos, y los hijos del vecino se despiertan temprano y hacen ruido, y yo estoy super desvelado, porque tuve mucho trabajo el día de ayer y lo único que quiero es descansar un par de horas más… la exigencia de descanso no suena tan mal ¿cierto?

o qué tal que soy el dueño de un negocio, y la estrategia del negocio incluye que yo pueda hacer un ambiente ideal para que mis clientes se sientan cómodos. (tanto para el negocio del yoga como para el del insanity es primordial el ambiente).

Así que nuevamente, ¿cómo debo reaccionar?. 

El ego nos dice que nosotros siempre tenemos la razón, que somos los dueños de la verdad única y que por tanto mis razones son las más importantes.

Pero, ¿me detengo a pensar y reflexionar? ¿Me pongo en el lugar del otro?

Lo más seguro es que no. Lo más seguro es que reaccione según lo que me convenga más en el momento especifico.

El verdadero aprendizaje vendrá cuando yo me detenga y comprenda que lo que le sucede al hermano, al vecino, al amigo, es justo un reflejo de mi interior, y que por tanto, lo que veo en el amigo, vecino, hermano, no es más que un reflejo de mí.

Pero es que yo tengo derecho a vivir y ser feliz, dice el Ego. Y ¡es verdad! yo tengo derecho a vivir y ser feliz. Lo más importante debería ser ello, pero con la menor violencia posible.

Todo lo que estoy explicando es sabiduría de más de 5000 mil años de antigüedad, es filosofía Advaitya Vedanta. Es filosofía no-dualista, en la que se explica que tanto tu, como yo, como todos los seres, tenemos un pedazo de esa gran energía creadora de todo lo que existe, y de todo aquello que nuestros sentidos no son capaces de captar. Ese gran todo se llama Brahman, y ese pedazo dentro de ti se llama Atman.

Y ese Atman dentro de ti esta viviendo una experiencia humana. Limitada por la mente y el cuerpo físico, y por tanto, por los sentidos. Asi que nuestra mente limitada y nuestro cuerpo solo creen o que ven, lo que escuchan, lo que sienten… pero nada mas… imagínate, si estamos tan limitados, y hemos descubierto cosas asombrosas en base a deducciones… ¿que tanto mas existirá que no somos conscientes actualmente?

Bueno, y si tu, y yo somos un atman, limitado por su cuerpo físico, ¿no somos en realidad exactamente lo mismo?

Te dejo eso para que lo reflexiones, si quieres compartirme tus propias experiencias, lo puedes hacer, mandándome un mensaje ya sea por inbox en mi Facebook  o por DM en Instagram. Y si me lo permites, compartiré tu experiencia en este blog.

Namasté