Intención del Mes de Julio 2016: Me adapto a cualquier situación.

Desde el día en que nacemos estamos en una continua transformación: vamos cambiando el físico, las sensaciones, los pensamientos, las circunstancias, las relaciones, las actividades, las ganas, los gustos… todo cambia!
A veces parece que nos resistimos a  acostumbrarnos a esto ya que en la mayoría de nosotros cualquier cosa que implique algo diferente a lo que estamos acostumbrados  nos llena de ansiedad e incertidumbre.

Cynthia Landa: “Se me hizo tarde, corrí a la casa para ir por mis hijas, estaba planeado un día de piscina, llego a casa y no han desayunado, no están cambiadas, los trajes de baño están mojados, pasa por mi mente un “ya no vamos”, nos subimos al auto y nos vamos, el auto no tiene gasolina, se me ponchó una llanta, pienso de nuevo “ya no vamos a la piscina”. Alguien nos ayuda a cambiarla la llanta, y por fin llegamos! toda la tarde viendo cómo disfrutaban las niñas del agua, vamos por un helado, llegamos a la casa, las baño y se duermen, y pienso “que buen día, todo valió la pena”.

INTENCIÓN DEL MES JULIO 2016: ME ADAPTO A CUALQUIER SITUACIÓN

postal-sadhak

Foto: Marteen Zárate

¿Cuántas veces nos aferramos a un horario o a un plan determinado pero pareciera que la vida nos muestra otro camino?, en nosotros esta la decisión de fluir con eso. Y ¿si ese día hubiera tocado lluvia y la piscina estuviera cerrada?, ¿qué hubiera pasado? y eso con mi historia de la alberca y mis niñas, pero ¿qué pasa con experiencias de negocios?, familia, viajes, emociones, etc…. ¿los reprimo? o ¿experimento?

Vivir plenamente es saber a donde vamos con la flexibilidad del cambio. No por ser “yoguis” vamos a donde el viento nos lleve, ¡¡¡No!!!!… por favor ¡no!. Es muy importante tener sueños, ideales, metas qué cumplir, saber hacia dónde queremos ir, sin embargo comprendemos que tenemos que fluir con lo que la vida nos muestra, si nos bloqueamos o nos cerramos a obtener solo las situaciones que queremos y no estamos encontrando esos resultados, sería muy difícil disfrutar de la vida, nada parecerá lo suficientemente bueno, podríamos experimentar depresión profunda y demasiada hipersensibilidad o insensibilidad. Vivir es adaptarnos a las diferentes situaciones, tomar las oportunidades a arriesgarnos, atrevernos a caer, o salir lastimados ¿qué sería de la vida si nos privamos de experimentarla?

“El contacto de los sentidos con los objetos, oh hijo de Kunti, que causan calor y frío, placer y dolor, tienen un inicio y un fin; ellos son impermanentes; sopórtalos valientemente, oh Arjuna. Ese hombre firme que seguro, no es afligido, para el cual placer y dolor son lo mismo, es apto para obtener inmortalidad”. Bhagavad Gita, 2.14 -15

El mundo es Maya y todo esto es ilusión, todo es cambio, todo es variante. Debemos ser firmes, y adaptarnos a las nuevas situaciones que todo el tiempo se nos presentan. El dia de hoy quizá hace mucho calor, en unos meses (o días) quizá hará mucho frío. Lo que hace unos meses detestabas, hoy lo añoras. Por lo tanto, sabiendo que la única constante es el cambio, como practicantes de yoga debemos tener capacidad de adaptarnos como un bailarín que se adapta a un nuevo ritmo.

“…Los haré andar por sendas que no habían conocido. Delante de ellos cambiaré las tinieblas en luz y lo escabroso en llanura… y no los desampararé”. Isaías 42:16

Házte las siguientes preguntas: ¿Qué me aprendizaje debo de obtener? ¿Cómo puedo llegar a ser más fuerte y sabio con esto? ¿Qué oportunidades conlleva?’

“La corrección y los cambios siempre dan fruto… Un cambio da paso a otro y te da la oportunidad de crecer. Cada vez que pienses que estás listo para graduarte en la escuela de la vida, alguien aparece con un nuevo curso… cuando llegas a discernir cuándo mantenerte firme y cuando ceder, has aprobado. No tengas miedo de lo que está por delante”

“La  indiferencia  hacia  los  elementos  más  sutiles,  principios  constituyentes  o  cualidades  propiamente  tales  (gunas),  lograda  gracias  al  conocimiento  de  la  naturaleza  de  la  consciencia pura (purusha) se llama no – apego supremo”. Yoga Sutras de Patanjali 1.16

El conocimento de la Verdad, sobre quien realmente somos y de qué estamos hechos nos dará la libertad de comprender los cambios que se nos presenten. Algunos cambios podrán ser placenteros, otros serán cambios con mucha pasión, otros con dolor y lágrimas. Todos son cambios y representan ciclos nuevos para nuestra transformación.

Nunca se cierra una puerta sin abrirse otra.

#IntencionDelMes #MeAdaptoACualquierSituacion

Los invitamos a compartir algunas Prácticas Sadhak Yoga para este mes. Mucho amor de parte de Cynthia, Marteen y Omar. No se pierdan los videos en vivo en la fanpage de facebook:

BannersNewsletterfacebookwww.facebook.com/sadhakyoga

  • Kaleswara Mudra. Este mudra calma la mente y tranquiliza la avalancha de pensamientos o las emociones alteradas.
    • Tranquiliza las emociones alteradas que nos producen irritabilidad
    • Estimula nuestra capacidad de discernimiento frente a situaciones que nos producen estrés.

    Conoce más sobre este mudra… VER MÁS

kaleswaramudra

  • Pranayama: Respira por la fosa nasal izquierda. La fosa nasal derecha esta directamente conectada con la parte simpática del cerebro (hemisferio izquierdo), activador de los “mecanismos de energía y alerta”. El otro lado, la fosa nasal izquierda esta directamente conectada con la parte parasimpática del cerebro (hemisferio derecho), que activa los mecanismos de relajación y reparación. De acuerdo con esto,  respirando por la fosa nasal izquierda te relajarás y calmaras. Si no puedes dormir por la noche acuéstate sobre el lado derecho y aplica con la almohada una presión suave sobre la fosa nasal de la derecha y respira sólo por el lado izquierdo. Así activarás los mecanismos de relajación y calma mental que te ayudarán a conciliar el sueño.
  • Postura: Malasana es una postura que nos enseña a fluir con la respiración y los pensamientos pero a la vez permanecer firmes y estables. Significa postura de la guirnalda. Aprende más sobre Malasana.. VER MÁS

MalasanaOmar

  • Bhakti: El agradecimiento siempre es nuestro mejor maestro. Agradezcamos cada situación sin juzgar o catalogar como buena o mala, agradecimiento todos los días por las experiencias. Cada cambio es una nueva oportunidad de evolucionar!
  • Mantra: La forma más segura de adaptarnos a los cambios es comprendiendo nuestra propia naturaleza, dejando atrás la ignorancia espiritual.Que seamos conducidos de lo irreal a lo real.
    • Om Asato Maa Sad-Gamaya |
      Tamaso Maa Jyotir-Gamaya |
      Mrtyor-Maa Amrtam Gamaya |
      Om Shaantih Shaantih Shaantih ||

Canta y conoce más detalles del mantra… VER MÁS

asatoma_C

BannersNewsletterSuscribete

DiplomadoEnFilosofia

Certificacion Yoga para Niños

Conoce más sobre Cynthia Landa, maestra y co-Fundadora en Sadhak Yoga Institute


 

 

 

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *