Malasana – Postura de la guirnalda
Separa las piernas un poco más del ancho de caderas, los pies girados ligeramente hacia fuera, flexiona rodillas y desciende hasta colocarte en cuclillas.
Alinea rodillas y pies. Talones colocados en el suelo. Alternativa si no llegan los talones, colocar una manta enrollada bajo los mismos.
Coloca manos en Namaskar (oración) en el centro del pecho, y con los codos presionar suavemente las rodillas hacia fuera, abriendo la cadera y expandiendo el tórax.
Aleja hombros de las orejas y alarga la columna. Respiración profunda y suave.
Mantenerse de 30 segundos a 1 minuto.
Malasana – Postura de la guirnalda
Mālāsana – बद्धकोणसन
mālā — guirnalda
āsana— postura
Beneficios
- Considerada también un asana restaurativo, por sus beneficios terapéuticos: flexibiliza el tendón de Aquiles y el músculo tibial, relaja y tonifica los músculos de la cadera, estira las ingles, fortalece la espalda y el abdomen.
- La activación de los músculos de los pies estabiliza los arcos plantares.
- Nos ofrece la oportunidad de alargar las tres curvas de la columna vertebral. Esto normalmente activa los tres bandhas.
- El profundo soporte en los arcos de los pies introduce enérgicamente la acción de elevación del suelo pélvico y los músculos abdominales inferiores.
- Previene el estreñimiento
COMENTARIOS
Se cree que las mujeres en cuyas tradiciones culturales se incluye el colocarse en cuclillas para realizar determinadas actividades cotidianas, tienen partos más fáciles, ya que ponerse en cuclillas abre la zona pélvica y fortalece las piernas. También mantiene la zona lumbar flexible y disminuye la rigidez propia de la edad.
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!