Hakini mudra – significado
El mudra de la concentración
Como muchos mudras o gestos que realizamos a veces sin darnos cuenta, Hakini es un mudra que muchos tenemos grabado y hacemos inconscientemente cuando estamamos ante un asituación donde debemos enfocarnos. A veces cuando vemos en televisión a algún conductor dando alguna noticia vemos que realiza este gesto de pegar sus dedos. Este mudra potencía su concentración y puede llevarnos de un estado de intranquilidad a uno de ecuanimidad mental o enfoque.
Hakini mudra – Significado
Cómo hacerlo? Apoyar las puntas de los dedos unas sobre otras.
Una vez creado el mudra sitúa las manos a la altura del Chakra Plexo Solar y centra toda tu atención en este Chakra.
Si quieres acordarte de algo o recuperar el hilo de un asunto, une las puntas de los dedos, levanta los ojos hacia ajna chakra (el entrecejo)
Este mudra también te será de utilidad si tienes que concentrarte en algo durante mucho tiempo, por ejemplo cuando des un discurso en público.
“Esta posición de los dedos ha sido profundamente estudiada por los científicos, y se ha comprobado que estimula el trabajo conjunto de los dos hemisferios del cerebro, el derecho y el izquierdo. En la actualidad se recomienda también en cursos de entrenamiento de la memoria y de management. Abre el acceso al hemisferio derecho del cerebro donde se encuentra almacenada también la memoria. Su práctica mejora la respiración, profundizándola, y beneficiando así al cerebro
El Hakini Mudra regenera la energía de los pulmones, y desplazando los dedos de manera que el índice derecho se apoye en el pulgar izquierdo, el dedo medio derecho en el índice izquierdo, etc., se activa la energía del intestino grueso.
Podrás estimular tu concentración y acumular nuevas fuerzas mentales ligando tu mirada y tus pensamientos durante un espacio prolongado de tiempo a un objeto o a una actividad reparadora.
Beneficios:
– Estimula la actividad cerebral
– ayuda a mejorar la concentración y la atención consciente.
– promueve la actividad equilibrada de los dos hemisferios, derecho e izquierdo, de nuestro cerebro lo que crea una sensación de calma y permite un pensamiento claro, intuitivo y sabio.
– nos ayuda a profundizar en la respiración, regenerando la energía de nuestros pulmones y oxigenando nuestro cerebro, lo que repercute en un mejor funcionamiento de todo nuestro organismo.
– fortalece la memoria y previene la pérdida de la misma”
referencias: yogaenred.com
Excelente artículo