Intención del mes de Abril 2017: Enfrento los obstáculos con ecuanimidad.
Durante nuestra vida se nos presentan diversas situaciones que observamos como obstáculos o impedimentos, son de índole física, mental o espiritual. Cómo debemos abordarlos?
Los obstáculos que se presentan en nuestro camino son pruebas que nos van a mostrar si en realidad estamos listos para recibir el éxito que esperamos, o si en cambio es necesario que nos detengamos a reflexionar y convencernos a nosotros mismos de que “Sí podemos”.
Algunos obstáculos mas comunes para lograr nuestras metas son:
- No tengo dinero / tiempo
- Mi jefe no confía en mí
- Mi familia no me apoya
- Tengo miedo
- Ya lo intenté una vez y fue un fracaso / Otros han fracasado en la misma meta
- La gente dice que pierdo el tiempo tras mi meta
- Nunca he sido bueno(a) para esto
- No sé cómo comenzar
- No tengo fuerza de voluntad
- La gente me envidia, hablan mal de mí y eso me aleja de mi meta
- La gente no responde como yo espero
Una persona ordinaria puede “enfrentar” los obstáculos de muchas formas, inclusive con violencia y lo vemos diariamente en el ambiente en el que nos desarrollamos…
Los practicantes de yoga tenemos un código de ética, una actitud que buscamos practicar lo más posible. En general buscamos ecuanimidad en todas nuestras acciones y pensamientos. A qué se refiere esta ecuanimidad?…
Intención del mes de Abril 2017: Enfrento los obstáculos con ecuanimidad.
ECUANIMIDAD Es la cualidad que surge cuando logramos asumir las cosas tal y como son. Dejamos de resistirnos o de rechazar lo inevitable y dejamos de desear aquello que no vamos a obtener. Cuando somos capaces de aceptar la realidad y asumir que en todo lo que sucede actúan las leyes de la naturaleza.
No se refiere a que una persona ecuánime sea desinteresada o pasiva, sino más bien consciente. No reacciona sin pensar sino que actúa con plena consciencia de las acciones que está realizando. Es una persona compasiva, justa, estable, equilibrada y armoniosa. La persona ecuánime vive en el presente.
“No te dejes vencer por el mal; al contrario, vence el mal con el bien” Romanos 12:21
Cuando tratamos de resolver los obstáculos sin importarnos los demás o bien las consecuencias de nuestras acciones, estamos actuando de forma egoísta. Seguramente las consecuencias de nuestras acciones tendrán matices de dolor para quienes están alrededor y finalmente para nosotros mismos.
“Heyam dukham anagatam, El sufrimieto que está por venir, puede y debe ser evitado. Yoga Sutra 2.16
En todas las religiones o filosofías, existen unas recomendaciones para conducirnos con éxito, en el caso de yoga seguir Yamas y Niyamas nos llevará a la forma más armoniosa de resolver nuestros obstáculos.
Si bien a lo largo de nuestra vida puede haber pruebas muy dolorosas, pérdidas irreparables y otros que nos causan tristeza, debemos mantener la calma y comprender que todo en este plano es temporal y muchas veces los obstáculos son más mentales que físicos, por lo cual podemos superarlos de forma ecuánime.
“Juzgamiento, conocimiento, saber exento de compromiso, paciencia, verdad, dominio de sí, placer y dolor, existencia y no-existencia, temor y seguridad no perjuicio, ecuanimidad, satisfacción, austeridad, liberalidad, honor y deshonor, todas estas maneras de ser, en su diversidad como en su singularidad, vienen de mí. Cuando se conoce realmente estas procesiones y este poder yoguístico que son míos, uno está unificado por un yoga inquebrantable; sobre este punto no duda.” (Bhavagad Gita X, 4-7)
Este mes te recomenamos las siguientes prácticas:
- Reaiza tu prácticas de yoga, meditación, alimentación, mantra, ceremonias y otros sin parar aún en la enfermedad, cansancio o enojo, enséñale a tu mente que en todo momento puedes actuar con devoción. Algunas prácticas puede que sientras que no son las más exitosas, sin embargo la práctica se trata de actuar desapegandonos del resultado
- Mudra: Apan Vayu Mudra, del equilibrio y del descanso a través del elemento aire.
- Āsana: Postura del Pez- Matsyāsana
- Cantos: A Ganesha el Removedor de obstáculos, canta los 5 poemas a ganesha Shri Maha Ganesha Pancharatnastotram
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!